Mérida, Yucatán, 19 de febrero de 2025, MORENA continúa promoviendo iniciativas en el Congreso local para fortalecer los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, la transparencia en la administración pública y la protección animal. Con propuestas clave, la bancada reafirma su compromiso con una legislación incluyente y justa.
Reconocimiento Legal de la Lengua Maya
En el marco del Día de la Lengua Materna, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Wilmer Monforte, presentó una iniciativa para hacer de la lengua maya un idioma de uso legal. “Por muchos años, quienes hablan maya dejaron de comunicarse en su lengua por miedo o vergüenza. Es momento de cambiar esta realidad”, declaró Monforte.
La propuesta busca que la lengua maya sea reconocida y utilizada en dependencias gubernamentales, escuelas y espacios públicos. Asimismo, plantea la reorganización del artículo 2 de la Constitución local para ampliar y garantizar los derechos de los pueblos originarios y afromexicanos.
Entre los puntos más destacados de la iniciativa está la inclusión de la consulta indígena como un mecanismo obligatorio en decisiones legislativas y administrativas que impacten a estas comunidades, alineando la normativa estatal con la Constitución federal.
Transparencia en los Cabildos
La diputada Alba Cob presentó la iniciativa “Sesiones de Cabildo Públicas, Transparentes y Ciudadanas”, que busca garantizar la publicidad de estas sesiones y establecer sanciones administrativas para quienes vulneren este principio.
“La sociedad yucateca exige conocer las acciones de sus representantes y participar en la toma de decisiones. Con esta iniciativa aseguramos que sus voces sean escuchadas y tomadas en cuenta”, explicó Cob.
La propuesta contempla cuatro ejes principales:
- Definir con claridad el carácter público de las sesiones de cabildo.
- Reafirmar la responsabilidad de los presidentes municipales en garantizar esta apertura.
- Sancionar a funcionarios que vulneren este derecho.
- Garantizar que todos los regidores reciban copia del acta de las sesiones.
Endurecimiento de Sanciones Contra la Crueldad Animal
El diputado Julián Bustillos propuso una reforma al Código Penal estatal para fortalecer las sanciones contra la crueldad animal. En su exposición, subrayó la necesidad de armonizar la legislación para combatir estas conductas de manera efectiva.
“La crueldad animal es un problema que ha ido en aumento. Es momento de robustecer el marco legal para erradicar estas prácticas y generar conciencia”, destacó Bustillos.
Justicia Social y el Renacimiento Maya
En el marco del Día de la Justicia Social, el diputado Samuel Lizama reafirmó el compromiso de MORENA con la reducción de la desigualdad y el desarrollo de las comunidades históricamente marginadas.
Resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto en el centro de la Cuarta Transformación el Humanismo Mexicano, priorizando el bienestar social. A nivel estatal, el gobernador Joaquín Díaz Mena impulsa el Renacimiento Maya, una estrategia para revitalizar la identidad, cultura y economía de los pueblos originarios.
Las iniciativas presentadas por MORENA, en conjunto con el PT y el Partido Verde, refuerzan el compromiso de la legislatura con el desarrollo inclusivo y la justicia social en Yucatán.
Leave a comment