Home Empresarios HECHO EN MÉXICO: IMPULSO A LA ECONOMÍA NACIONAL Y EL CONSUMO LOCAL
EmpresariosNacional

HECHO EN MÉXICO: IMPULSO A LA ECONOMÍA NACIONAL Y EL CONSUMO LOCAL

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) reafirmó su compromiso con la reactivación económica del país y el consumo de productos nacionales a través del programa “Hecho en México”. Esta iniciativa busca fortalecer la identidad nacional y potenciar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado local e internacional.

Un compromiso con la producción nacional

El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre, destacó la relevancia de este programa al señalar que la Confederación representa a más de 5.2 millones de empresas y negocios familiares en las 32 entidades federativas del país. Estas empresas desempeñan un papel clave en la generación de empleo y el desarrollo económico, por lo que “Hecho en México” será fundamental para detonar la economía y fortalecer el consumo interno.

Bajo la instrucción de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y con la coordinación del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, esta estrategia forma parte del Plan México, una respuesta integral a los retos económicos internacionales, como el posible aumento de aranceles por parte de Estados Unidos y otros factores que afectan la competitividad de las empresas mexicanas.

Fomento a la competitividad y generación de empleo

La iniciativa “Hecho en México” tiene el propósito de fomentar el consumo de productos nacionales, fortalecer las capacidades productivas, mejorar la calidad de los bienes y potenciar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y emprendedores. De acuerdo con Marcelo Ebrard, “este esfuerzo no solo responde a los desafíos internacionales, sino que también busca generar bienestar a través de una economía más sólida y competitiva”.

El Consejo Honorario Promotor de “Hecho en México” se instaló en la Secretaría de Economía con la participación de funcionarios del gobierno federal, empresarios, emprendedores, creadores y artistas. Su objetivo es impulsar la visibilidad de los productos mexicanos en mercados nacionales e internacionales, garantizando su sostenibilidad y competitividad en el panorama global.

Con esta estrategia, México apuesta por el fortalecimiento de su economía, la reducción de la dependencia de productos extranjeros y el impulso de la producción nacional como una vía para generar crecimiento y estabilidad en el país.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Nacional

TRABAJAN SICT Y CÁMARAS DE AUTOTRANSPORTE PARA FORTALECER DE MANERA CONJUNTA ESTRATEGIAS PARA EL SECTOR

  Titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, encabeza reunión con...

EmpresariosNacional

Angelus presenta el Flying Tourbillon Titanium, Blue Edition: Innovación y diseño en alta relojería

Ciudad de México, 20 de febrero de 2025 — Angelus, reconocida por...

NacionalYucatán

Avanzan los trabajos sobre Inteligencia Artificial.

  Ciudad de México, 19 de febrero 2025.- Se llevó a cabo...

EmpresariosNacional

Menos tiempo limpiando, más tiempo disfrutando

La limpieza del hogar no debería ser un trabajo de tiempo completo....