Home Empresarios Transformación Digital Impulsa el Crecimiento de las PYMES en México
EmpresariosNacional

Transformación Digital Impulsa el Crecimiento de las PYMES en México

Las plataformas digitales están revolucionando el panorama económico de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en México, permitiendo su crecimiento, diversificación y acceso a nuevos mercados. Así lo revela el estudio “Impacto Económico de las Plataformas Digitales de Hospedaje en las PYMES de México 2025”, presentado en la sede de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR).

Impacto del Turismo Digital en las PYMES

De acuerdo con el estudio, realizado a 2,656 empresas en diversas entidades del país, el 68% de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en México consideran al turismo como una fuente clave de clientes. En la Ciudad de México, este porcentaje asciende al 72%. Además, el 53% de las empresas encuestadas reportaron haber recibido clientes gracias a recomendaciones de anfitriones en plataformas de alojamiento, y el 25% mencionó a Airbnb como su principal fuente de clientes.

Las MIPYMES que registraron un crecimiento en su facturación superior al 10% y que reciben clientes de plataformas digitales de hospedaje indicaron que, a nivel nacional, el 44% aumentó la contratación de bienes y servicios en comparación con el año anterior. En la Ciudad de México, este crecimiento fue del 36%.

Voces del Sector Sobre la Digitalización

Durante la presentación, el presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, destacó la importancia de la digitalización en la competitividad empresarial. “Este estudio pone de manifiesto cómo la digitalización está impulsando la sustentabilidad del sector empresarial mexicano”, afirmó.

Nathalie Desplas Puel, titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal, subrayó que la digitalización ha democratizado el turismo, permitiendo el desarrollo de regiones más allá de los destinos tradicionales.

Por su parte, Carlos Martínez Velázquez, Director General del Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX, resaltó que las plataformas digitales potencian la economía local y generan empleo, particularmente en pequeñas comunidades.

El presidente de CANIRAC, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, enfatizó cómo el sector restaurantero ha sido uno de los mayores beneficiados por la digitalización, permitiendo a las PYMES gastronómicas expandir su alcance y competir en un mercado globalizado.

Beneficios Económicos de la Digitalización

El estudio estima que por cada peso gastado en alojamiento a través de plataformas digitales, se generan cuatro pesos adicionales en la economía local, subrayando su importancia para el desarrollo regional.

Además, el informe destaca que en 2024, México alcanzó los 14.6 millones de turistas, superando los niveles previos a la pandemia, lo que evidencia el potencial de las plataformas digitales para fomentar el crecimiento del sector turístico.

Para conocer el estudio completo y acceder a los resultados detallados, se puede consultar el siguiente enlace: Estudio Completo: Impacto Económico de las Plataformas Digitales de Hospedaje en las PYMES de México 2025.

CONCANACO SERVYTUR, que representa a más de 5.2 millones de empresas en México, reafirma su compromiso de seguir promoviendo estrategias para la transición digital de las PYMES, contribuyendo al crecimiento económico del país.

 

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

EmpresariosNacional

Quaker State marca un nuevo estándar en lubricación con la certificación API SQ/ILSAC GF-7

  Esta actualización optimiza la protección del motor, mejora la estabilidad térmica...

EmpresariosYucatán

FUTV Yucatán Impulsa Renovación del Transporte Colectivo en Mérida

Mérida, Yucatán – El Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) del...

NacionalSalud

Sector Salud lanza Plataforma de Transparencia para compras de medicamentos

Ciudad de México, 1 de abril de 2025.- Con el objetivo de...

Nacional

Gobierno de México busca impedir liberación de cuentas ligadas a delitos

Ciudad de México, 1 de abril de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum...