Este lunes 17 de febrero de 2025, el mundo de la música mexicana se viste de luto con el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio. La cantante, de 77 años, murió en su hogar en Veracruz, según confirmaron sus familiares a través de un comunicado en sus redes sociales oficiales. En el mensaje, se solicita respeto y privacidad para que la familia pueda atravesar este difícil momento en paz.
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita la del Barrio descubrió su talento musical desde temprana edad, participando en festivales escolares donde sus maestros la alentaban a cantar. A los 15 años, comenzó a trabajar en el Registro Civil de su localidad, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez. Tras una relación marcada por desilusiones, decidió trasladarse a la Ciudad de México en 1979 junto a su hermana Viola, formando el dueto “Las Golondrinas”. Fue en la capital donde adoptó el nombre artístico de Paquita la del Barrio y comenzó a forjar una carrera que la convertiría en un referente de la música ranchera.
Con una trayectoria que abarcó más de cinco décadas, Paquita se destacó por sus interpretaciones cargadas de sentimiento y letras que denunciaban la cultura machista, convirtiéndose en un símbolo de empoderamiento femenino. Temas como “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé” y “Me saludas a la tuya” se convirtieron en himnos populares que resonaron en cantinas y hogares por igual. Su estilo inconfundible y su voz potente le valieron el cariño y respeto de múltiples generaciones.
A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio recibió numerosos reconocimientos, incluyendo el Premio Lo Nuestro a la Trayectoria en 2016 y el Premio Billboard de la Música Latina a la Trayectoria Artística en 2021. Además de su faceta musical, incursionó en la política en 2021, postulándose para una diputación local en Veracruz, demostrando su compromiso con las causas sociales y su comunidad.
En los últimos años, la salud de Paquita se vio afectada por diversos padecimientos, incluyendo problemas respiratorios y desgaste físico, lo que la llevó a reducir sus presentaciones públicas. A pesar de estos desafíos, su pasión por la música y su conexión con el público se mantuvieron intactas hasta el final.
La partida de Paquita la del Barrio deja un vacío en la escena musical mexicana, pero su legado perdurará en cada una de sus canciones y en el corazón de quienes la admiraron. Su voz y su mensaje seguirán inspirando a futuras generaciones, reafirmando su lugar como una de las grandes exponentes de la música ranchera.
Leave a comment