En el marco de la 59 Asamblea de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo, asumió la presidencia de la organización para el periodo 2025-2026. El evento, realizado en la Riviera Nayarit, contó con la presencia de Octavio de la Torre, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), y del Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero.
Durante la ceremonia, De la Torre destacó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para consolidar a México como el mejor destino turístico del mundo. “El trabajo conjunto con los gobiernos federal y estatales es fundamental para proyectar a México como un destino de clase mundial, aprovechando la diversidad de sus atractivos y productos turísticos”, afirmó. También reiteró su compromiso de trabajar con Cueto Riestra, tal como lo hizo con el presidente saliente de ASETUR, Juan Enrique Suárez del Real.
El Gobernador de Nayarit subrayó el papel estratégico de ASETUR en el desarrollo del turismo en México y reconoció el respaldo de CONCANACO en la promoción y fortalecimiento del sector.
Por su parte, Bernardo Cueto Riestra enfatizó la necesidad de fortalecer la colaboración entre los estados, optimizar esquemas financieros y operativos, y consolidar una agenda común que impulse el crecimiento del turismo en el país. “Busquemos siempre que el turismo esté presente en la agenda nacional. Sigamos construyendo un sector fuerte, resiliente y con una visión de desarrollo incluyente para México”, manifestó el nuevo presidente de ASETUR.
La nueva mesa directiva de ASETUR estará conformada por los secretarios de turismo de diversas entidades federativas: Roberto Gradillas Pineda (Sonora) como vicepresidente; Saymi Adriana Pineda Velasco (Oaxaca) como secretaria; Roberto Monroy (Michoacán) como tesorero; Maricarmen Martínez Villarreal (Nuevo León) como vocal ejecutiva; y Elisa Haro Ruíz (Durango) como secretaria técnica.
CONCANACO SERVYTUR, que representa a más de 5.2 millones de empresas y genera el 74% del empleo en México, reafirmó su compromiso con el turismo, un sector que contribuye con el 8.6% del PIB y genera más de 4.9 millones de empleos directos. En 2024, el país recibió 86.4 millones de visitantes internacionales, un incremento del 15% respecto a 2023, según datos de la Secretaría de Turismo.
En la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, CONCANACO consolidó alianzas estratégicas para fortalecer la competitividad del turismo mexicano a nivel global. “Será clave fortalecer las alianzas con ASETUR y cada entidad federativa para seguir impulsando el crecimiento del sector”, concluyó De la Torre.
CONCANACO continúa colaborando con ASETUR, autoridades estatales y líderes empresariales para promover destinos emergentes, mejorar la infraestructura turística, capacitar al personal del sector y fomentar prácticas sostenibles que preserven los recursos naturales y culturales de México.
Leave a comment