-Invitan a la Feria de las Organizaciones y la celebración del Día Internacional de las Lenguas Maternas.
-La Secretaría de Participación y Atención Ciudadana genera espacios para que los ciudadanos conozcan las organizaciones y sus causas.
El Ayuntamiento de Mérida que preside Cecilia Patrón Laviada, mediante la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, invita a toda la ciudadanía a dos importantes eventos que buscan fortalecer la participación social y celebrar nuestra diversidad cultural.
La Feria de las Organizaciones, que será el sábado 15 de febrero en el Parque del Alemán, en punto de las 16:00 horas y hasta las 21:00 horas, donde las y los meridanos podrán disfrutar de una tarde llena de actividades, donde 22 organizaciones de la sociedad civil se reunirán para mostrar su trabajo y ofrecer productos con causa.
Habrá música, shows, presentaciones culturales y la oportunidad de colaborar como voluntario o donante.
Este evento es una iniciativa que acerca y visibiliza el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en nuestra comunidad, por ello se genera un espacio para que los ciudadanos conozcan las organizaciones y sus causas.
Las organizaciones estarán ofreciendo diferentes productos que van desde postres, manualidades, adopción de perros, guayaberas, arreglos de flores, productos artesanales y hasta un pasadía para abuelitos que obsequiará la Asociación los Hermanos del Anciano.
Algunas de las organizaciones participantes son: AME Comunicación, el Comedor el Regalo de Dios, Dr. Sonrisas, Aprendamos Juntos, Vifac, Manos que quieren trabajar con Apoyo, el Hogar de Gaby, Club Especial Ayelem, Drogadictos Anónimos, Armonizando Yucatán, Chalchi.org, Centro Cideci, Perpopilis, Convivencia Mérida entre otras.
Por otra parte, en el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, el jueves 20 de febrero se celebrará la riqueza cultural de Mérida y sus lenguas maternas con “Historias Migratorias” que se realizará en el Audiovisual del Centro Cultural Olimpo a las 18:00 horas.
En este evento se contará con la participación de diversas organizaciones, incluidas la Asociación KORYUC A.C. y la Escuela de Coreano de Mérida, así como invitados de Oaxaca y Maria Lilia Hau Ucan de Kinil Yucatán. Se transmitirá la esencia de la lengua maya, así como diversas lenguas que coexisten en nuestra ciudad y son parte esencial de nuestro patrimonio cultural.
Al respecto el secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, precisó la importancia de que cada ciudadano participe en las actividades para fortalecer el tejido social y celebrar nuestra diversidad.
“Les invitamos a todas y todos a que acudan con su familia a estos eventos que se han preparado con mucho entusiasmo para que puedan disfrutar de una tarde llena de actividades, y contribuyan con su granito de arena para seguir sumando esfuerzos y hacer una Mérida más solidaria y, por otra parte, acudan a Historias Migratorias para que también tengan la oportunidad de aprender sobre la diversidad lingüística y cultural que enriquece a nuestra comunidad”, expresó el secretario.
Para más información, pueden contactar a la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana a través del número 9420000 o a través de las redes sociales que pueden encontrarse como: Yoparticipoxmerida
#MeridaContigoEsMejor
Leave a comment