Home Yucatán Gobierno de Yucatán Respaldará a Pescadores con el Programa “Respeto a la Veda 2025”
Yucatán

Gobierno de Yucatán Respaldará a Pescadores con el Programa “Respeto a la Veda 2025”

  • El programa beneficiará a más de 12,600 pescadores y trabajadores del sector con apoyos económicos y medidas de fortalecimiento para la actividad pesquera.

Yucatán, México – Esta mañana dio inicio el pago del programa “Respeto a la Veda 2025”, una iniciativa impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena para brindar apoyo económico a 12,692 pescadores durante el periodo de veda de especies clave como el pulpo, el mero y la langosta. Con esta acción, el Gobierno del Estado busca garantizar la estabilidad financiera de miles de familias y preservar los recursos marinos del litoral yucateco.

En un evento encabezado por Díaz Mena y la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy), Lila Frías Castillo, se destacó que el programa es resultado de la colaboración entre los pescadores y el Gobierno Federal, presidido por Claudia Sheinbaum. “Este esfuerzo protege nuestra riqueza marina y la economía de miles de familias”, subrayó el mandatario estatal.

Incremento en el apoyo económico

Por primera vez, el programa contempla un apoyo especial para fileteras y deshuesadoras de mero, quienes juegan un papel clave en la cadena productiva de los puertos. Además, el gobernador anunció un incremento en el monto del apoyo económico, pasando de 4,800 pesos en 2024 a 6,000 pesos este año. “Me comprometo a que cada año habrá un aumento de al menos el 10%”, aseguró.

El pago se realizará en dos exhibiciones: una primera de 2,000 pesos y una segunda de 4,000 pesos, con el fin de facilitar el cobro y reducir traslados innecesarios para los beneficiarios.

Nuevas acciones en beneficio del sector pesquero

Junto con este programa, el Gobierno del Estado anunció el lanzamiento de iniciativas adicionales como:

  • Reposición de motores fuera de borda, con financiamiento a tasa cero a través de la Financiera del Bienestar.
  • Seguridad en el Mar, para mejorar la protección de los pescadores.
  • Fondo para eventos climatológicos, que apoyará a la comunidad pesquera en situaciones de emergencia.
  • Promoción del pulpo rosa maya, con el objetivo de obtener su identificación geográfica.
  • Combate a la pesca furtiva, en colaboración con las Fuerzas Armadas y la Federación.
  • Creación de un padrón único de embarcaciones, para mejorar la transparencia en la distribución de apoyos.

Adicionalmente, a partir del 22 de febrero se celebrará el Festival Renacimiento de la Costa, con el objetivo de atraer visitantes y promover la riqueza gastronómica y cultural de los puertos yucatecos.

Compromiso con la comunidad pesquera

La titular de Sepasy, Lila Frías Castillo, reafirmó el compromiso del gobierno estatal con el sector pesquero y destacó que el programa “Respeto a la Veda” es una responsabilidad compartida entre pescadores, organizaciones y autoridades.

El evento también contó con la presencia del alcalde de Progreso, Erik Rihani González; el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; la secretaria del Bienestar, Fátima Perera Salazar; así como Noemí Itzel Zamora García, representante de la Conapesca, entre otras autoridades y beneficiarios del programa.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Yucatán

Aeropuerto de Mérida se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

  Mérida, Yucatán, 2 de abril de 2025 – En conmemoración del...

TurismoYucatán

Yucatán hace historia: se une al comité global de turismo de Destination International

Mérida, Yucatán, 2 de abril de 2025 – En un logro sin...

Yucatán

DIF Yucatán Impulsa la Seguridad Alimentaria con Huertos Comunitarios

Kunché, Espita, Yucatán, 2 de abril de 2025 – Con el objetivo...

NacionalTecnologíaYucatán

Japón y México refuerzan cooperación en inteligencia artificial

  Ciudad de México.- La inteligencia artificial (IA) sigue ganando terreno en...