Home Tecnología Impulsan el acceso de niñas y mujeres yucatecas a la ciencia y la tecnología
TecnologíaYucatán

Impulsan el acceso de niñas y mujeres yucatecas a la ciencia y la tecnología

  • Gobernador Joaquín Díaz Mena anuncia programas para reducir la brecha de género en áreas científicas y tecnológicas

Mérida, Yucatán.– Con el firme compromiso de eliminar la brecha de género en la ciencia y la tecnología, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la conmemoración del Día Estatal de la Mujer y la Niña en la Ciencia, donde anunció programas que garantizarán que más niñas y jóvenes yucatecas puedan desarrollar su potencial en estas áreas.

Como parte de estas acciones, el mandatario estatal informó que se condonarán los pagos universitarios a mujeres que decidan estudiar ingenierías en instituciones del Gobierno del Estado, una medida que busca incentivar su acceso y permanencia en estas disciplinas.

En el marco del evento, el Gobernador atestiguó la firma de un memorando de entendimiento entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Yucatán (SECIHTI), con el objetivo de fortalecer la educación científica con perspectiva de género y garantizar que más mujeres accedan a oportunidades en ciencia, tecnología y matemáticas.

“Queremos que cada niña y joven de Yucatán sepa que no está sola, que existen programas para apoyarlas en su formación y que su talento es necesario para el futuro del estado”, expresó Díaz Mena, al destacar la importancia de derribar barreras estructurales y culturales que han limitado las oportunidades de las mujeres en la entidad.

Durante el evento, se resaltó el respaldo del Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, a iniciativas como Aliados por la Vida, un programa que, más allá del ámbito de la salud, busca impulsar el desarrollo de las mujeres yucatecas mediante redes de apoyo y acceso a oportunidades.

Como parte de la conmemoración, la SECIHTI organizó una jornada con más de 100 actividades en Mérida y otros municipios del estado, que se realizarán entre el 11 de febrero y el 8 de marzo. Entre ellas, mesas de diálogo, conferencias y talleres enfocados en fortalecer la participación de las mujeres en la ciencia y fomentar vocaciones científicas desde edades tempranas.

En el evento participaron diversas autoridades, entre ellas la diputada Maribel Chuc Ayala, la secretaria de la Mujer, Sisely Burgos Cano, y la investigadora Karla Rossanet Dzul Rosado, quienes coincidieron en la importancia de generar políticas públicas efectivas para la igualdad de oportunidades en el ámbito científico y tecnológico.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

SaludYucatán

Refuerzan fumigación contra mosquitos en la costa yucateca durante vacaciones

Mérida, Yucatán, 16 de abril de 2025 — Con el objetivo de...

EmpresariosYucatán

Yucatán apuesta por las energías limpias: Gobierno y Canacintra trazan ruta conjunta

Mérida, Yucatán. – Con el firme objetivo de posicionar a Yucatán como...

Yucatán

Frente Único del Volante de Yucatán aclara suspensión temporal de fondos de retiro

Mérida, Yucatán. — El Frente Único de Trabajadores del Volante del Estado...

SaludYucatán

Refuerzan acciones SSY y Ayuntamiento de Mérida conjuntas contra el dengue

Mérida, Yucatán, 15 de abril de 2025 .– Con el propósito de...