Como parte de las estrategias para mantener una comunicación efectiva con el sector empresarial y seguir impulsando beneficios para las y los trabajadores, el delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, sostuvo la primera reunión del año con Procuradores Empresariales.
Durante el encuentro, Sahuí Rivero destacó el trabajo de la Gerencia de Recaudación Fiscal del Instituto, que mantiene una estrecha colaboración con el sector privado para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y fortalecer el crecimiento de las empresas.
Uno de los temas centrales abordados fue la necesidad de vivienda para trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos. En este sentido, el delegado subrayó que la reciente Reforma en la materia permitirá la construcción de 9,500 viviendas en los próximos seis años en Yucatán, garantizando espacios accesibles y bien ubicados para las familias.
“El objetivo es conocer la demanda de espacios habitacionales, para que los trabajadores puedan acceder a una vivienda digna en ubicaciones estratégicas que les permitan mejorar su calidad de vida”, afirmó Sahuí Rivero.
Asimismo, hizo un llamado a fortalecer la coordinación entre las cámaras empresariales, resaltando la importancia de la participación de diversos sectores para hacer realidad esta iniciativa.
Al evento asistieron representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Carga), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), así como de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).
Leave a comment