La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) expresó su rechazo a la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas anunciada por el presidente de Estados Unidos, calificándola como una medida unilateral que viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y afecta gravemente a empresas, trabajadores y consumidores de ambos países.
La confederación respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha enfatizado la necesidad de resolver los problemas comerciales y de seguridad a través del diálogo y la cooperación, y no mediante medidas proteccionistas.
Según CONCANACO, la decisión de Washington tendrá un impacto directo en la región fronteriza, generando desaceleración económica, pérdida de empleos y aumento de precios en Estados Unidos. Las cámaras de comercio en el norte del país advirtieron sobre las consecuencias inmediatas, como el encarecimiento de productos esenciales y la afectación a las cadenas de suministro.
Ante este escenario, la confederación llamó al gobierno mexicano a actuar con firmeza en la defensa del T-MEC, establecer negociaciones urgentes con EE.UU., implementar medidas de apoyo a las empresas afectadas y fortalecer la infraestructura fronteriza para mitigar los efectos negativos.
“Nosotros no somos el problema, sino un aliado en la solución. La colaboración y el respeto mutuo son clave para el desarrollo de América del Norte”, enfatizó CONCANACO, instando a evitar una escalada comercial que perjudique a ambas naciones.
#UnidosPorMéxico #ComercioJusto #MéxicoEsClave #DiálogoAntesQueAranceles
Ciudad de México.- La inteligencia artificial (IA) sigue ganando terreno en...
Byadmin2 abril, 2025Esta actualización optimiza la protección del motor, mejora la estabilidad térmica...
Byadmin2 abril, 2025Mérida, Yucatán – El Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) del...
Byadmin2 abril, 2025
Leave a comment