Se detectan zonas de riesgo y se implementarán acciones para mejorar la seguridad
El Ayuntamiento de Mérida, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, llevó a cabo la Mesa Interinstitucional de Trabajo Coordinada para la Seguridad Pública, encabezada por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
Durante la sesión, se presentaron los resultados de las Marchas Exploratorias de Seguridad, realizadas en colonias como Roble Agrícola, Libertad II y Villas Mérida. En estos recorridos se identificaron zonas vulnerables donde se han reportado incidencias delictivas, así como la necesidad de mejorar la iluminación y la vigilancia en espacios públicos, especialmente en el Parque Japonés.
“La paz que distingue a Mérida y a todo Yucatán es producto del trabajo de todos los días y es también un esfuerzo colectivo. En Yucatán, la seguridad la construimos en comunidad”, destacó la alcaldesa.
Salud mental y cohesión social, claves en la estrategia
Uno de los puntos abordados fue la atención a los problemas de salud mental, particularmente en personas en situación de calle en el primer cuadro de la ciudad. Se propuso la implementación de un expediente médico para facilitar su canalización a centros de atención.
En este sentido, el Ayuntamiento inauguró el segundo módulo del Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova”, ubicado en Residencial Pensiones, el cual brindará servicios de prevención e intervención psicológica. Se trabaja también en la apertura de un tercer módulo en el oriente de la ciudad.
Plan de seguridad para el Carnaval de Mérida 2025
En la reunión también se presentó la estrategia de seguridad para el Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025, que se celebrará del 22 de febrero al 5 de marzo. Se detallaron las acciones de vigilancia en los eventos masivos y desfiles en Ciudad Carnaval, con el fin de garantizar un ambiente seguro para los asistentes.
Finalmente, se resaltó que, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Mérida mantiene bajos índices en delitos de alto impacto como homicidios, feminicidios y robo a transeúntes y vehículos.
“En Mérida entendemos muy bien esta tarea, sabemos que la seguridad se defiende y se procura desde nuestra propia comunidad, fortaleciendo el tejido social con justicia social colonia por colonia”, concluyó la alcaldesa.
Asistentes a la sesión de trabajo:
Entre los participantes estuvieron representantes del Ayuntamiento de Mérida, la Policía Municipal, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, así como directores de diversas dependencias municipales relacionadas con seguridad, bienestar y desarrollo social.
#MéridaContigoEsMejor
Leave a comment