MÉRIDA, Yucatán. En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas mayores, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, inauguró el décimo Club Integral “Viva la vida” en la colonia Delio Moreno Cantón. Además, anunció la implementación de la prueba diagnóstica GeroData, una herramienta innovadora para evaluar y atender las necesidades de salud de este sector de la población.
“Proteger a quienes nos han formado es lo justo, por eso me encargaré de que las personas adultas tengan una mejor calidad de vida en Mérida”, destacó la Alcaldesa.
Acompañada de la directora del DIF Mérida, Brenda Ruz Durán, Patrón Laviada subrayó la importancia de estos espacios, que promueven el envejecimiento activo y saludable mediante actividades físicas, recreativas, educativas y de prevención en salud. Con la apertura de este nuevo club, el Ayuntamiento suma ya 10 centros de atención para personas mayores en la ciudad y sus comisarías.
GeroData: Innovación en la atención a las personas mayores
La implementación de GeroData marca un avance significativo en la atención integral, ya que permite detectar factores de riesgo y personalizar los servicios según las necesidades específicas de los adultos mayores. Este sistema, utilizado en los Centros Armonía y Renacer, así como en los Clubes Integrales, evalúa la salud mental, la movilidad, la nutrición y otros indicadores clave para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.
Hasta la fecha, se han realizado más de 2,064 valoraciones integrales, generando una base de datos para diseñar estrategias y programas a medida. La digitalización del sistema, en colaboración con la Dirección de Innovación y Gobierno Inteligente, ha optimizado el manejo de la información y reducido el uso de insumos.
Atención integral y gratuita en los Clubes Integrales
Brenda Ruz Durán informó que los Clubes Integrales brindan atención gratuita a más de 360 personas mayores, superando la meta inicial de 200 beneficiarios. En estos espacios, distribuidos en colonias y comisarías, se ofrecen actividades especializadas como inclusión digital, atención gerontológica, estimulación cognitiva, fisioterapia, rehabilitación, nutrición y psicología de la vejez.
Los clubes están ubicados en las colonias El Roble, Zazil-Há, Emiliano Zapata Sur, San José Tecoh, Salvador Alvarado Sur y Las Águilas, así como en las comisarías de Komchén, Chablekal y Cholul. Las actividades se desarrollan de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 999 9857657 ext. 86253.
Compromiso con el bienestar de Mérida
Cecilia Patrón reafirmó su compromiso con el bienestar integral de la población, asegurando que el Ayuntamiento continuará impulsando programas que fortalezcan el tejido social y mejoren la calidad de vida en la comunidad. Finalmente, exhortó a la ciudadanía a mantener limpios los frentes de sus predios, contribuyendo así al bienestar general de la ciudad.
Al evento asistieron Sergio Chan Lugo y Teresa Lizet Estrada Ortega, directores de Obras Públicas y de Innovación y Gobierno Inteligente; Janely Elizabeth Vega Ojeda, directora del Instituto Universitario Gerontológico de Yucatán (IUGY); Greti Rubí Cerón Yáñez, secretaria ejecutiva en representación de la CODHEY Yucatán; así como regidores y representantes de la Comisión de Grupos Vulnerables.
Leave a comment