Home Cultura “Arte y Reflexión: Jaime Barrera y Daniel Rosel Inauguran Exposiciones en el Centro Cultural Olimpo”
CulturaMérida

“Arte y Reflexión: Jaime Barrera y Daniel Rosel Inauguran Exposiciones en el Centro Cultural Olimpo”

Mérida, Yucatán. En el marco del Mérida Fest 2025, el Centro Cultural Olimpo se viste de arte con las nuevas exposiciones de los maestros Jaime Barrera y Daniel Rosel, quienes presentan dos visiones únicas y conmovedoras a través de sus colecciones: “Islandia. Terra Incógnita” y “Fragmentos Terrenales”, respectivamente.

Ambas exposiciones serán inauguradas este jueves 23 de enero a las 20:00 horas, como parte de la última semana de actividades del festival organizado por el Ayuntamiento de Mérida. La Mtra. Karla Berrón Cámara, Directora de Identidad y Cultura, junto con la Dra. Claudia Chapa Cortés, Subdirectora, extendieron la invitación al público a disfrutar de estas propuestas artísticas de alto impacto visual y emocional.

Jaime Barrera: La estética apocalíptica de Islandia

Con 30 años de trayectoria artística, Jaime Barrera celebra su carrera con “Islandia. Terra Incógnita”, una colección que nace de su viaje a Islandia en 2024. Inspirado por los paisajes volcánicos, ríos, cascadas y glaciares de esta tierra remota, el pintor abstracto presenta 55 piezas que incluyen pinturas y esculturas.

Las obras destacan por su riqueza de texturas, incorporando materiales como poliestireno para recrear rocas y enfatizar el dramatismo de la naturaleza islandesa. La colección, descrita por Barrera como una propuesta con estética apocalíptica, captura la lucha entre el fuego, el hielo y la vida a través de pinceladas intensas y colores vibrantes.

Daniel Rosel: Los desplazados y el crecimiento urbano

Por otro lado, Daniel Rosel presenta “Fragmentos Terrenales”, una serie que aborda la crudeza del desarraigo provocado por la expansión de las ciudades. Con un estilo figurativo y profundamente reflexivo, el artista retrata personajes que enfrentan la pérdida de sus tierras y la transición a una vida marcada por la locura, la melancolía y la lucha.

Además, Rosel incluye en su obra animales y árboles como símbolos de los silenciosos desplazados de la naturaleza. Destaca la pieza “Los desplazados”, un imponente trabajo de 10 metros de largo elaborado con carbón, cenizas y papel reciclado de árboles que el propio artista recogió en Quintana Roo y Yucatán.

Arte al alcance de todos

Las exposiciones estarán abiertas al público hasta abril, con entrada gratuita. El Centro Cultural Olimpo abre de martes a sábado de 10:00 a 20:00 horas y domingos de 10:00 a 18:00 horas.

No pierdas la oportunidad de sumergirte en estas propuestas artísticas que invitan a reflexionar sobre la riqueza natural y los desafíos del mundo moderno. #MéridaContigoEsMejor

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

MéridaSeguridad

Policía Municipal de Mérida fortalece vínculo con la niñez a través de visitas escolares

Mérida, Yucatán, 22 de febrero de 2025.- Con el objetivo de fortalecer...

Mérida

Mérida mejora viviendas de adultos mayores con el programa ‘Enchula tu casa’

MÉRIDA, Yucatán – Con el compromiso de mejorar la calidad de vida...

Mérida

Operativo Mérida Limpia: Retiran 16 toneladas de basura en Xoclán para erradicar focos de infección

El Ayuntamiento de Mérida continúa con el operativo Mérida Limpia, una estrategia...

CulturaMérida

El Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya celebrará su sexto aniversario con una semana cultural

  -Nuevas acciones del Plan de Desarrollo Lingüístico para fortalecer la lengua...