Home Nacional PND 2025-2030: Hacia un México Equitativo, Sustentable e Inclusivo
Nacional

PND 2025-2030: Hacia un México Equitativo, Sustentable e Inclusivo

Guadalajara, Jalisco — El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Mtro. Jesús Antonio Esteva Medina, afirmó que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 sentará las bases para un México más justo, sustentable e incluyente, priorizando el bienestar social y el desarrollo integral del país.

En el marco de los Foros de Consulta Ciudadana, celebrados en la Expo Guadalajara, Esteva Medina destacó que este plan refleja el compromiso del gobierno con el principio de la Cuarta Transformación: “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”. El titular subrayó que la construcción del PND integra propuestas provenientes de todos los sectores, incluyendo comunidades indígenas, empresarios y ciudadanía en general.

Proyectos estratégicos: movilidad, energía y conectividad

El PND contempla acciones concretas como la modernización de la infraestructura de transporte, el fomento a las energías limpias y la mejora de la conectividad entre regiones. Entre los proyectos más destacados, se encuentran:

  • Construcción de 11 nuevas carreteras federales, con una inversión de 12 mil millones de pesos.
  • Finalización de seis obras prioritarias en 2025, como parte de los compromisos presidenciales.
  • Expansión del sistema ferroviario con tres mil kilómetros adicionales de trenes de pasajeros.
  • Un programa ambicioso de conservación de carreteras ejecutado en todo el país.

Además, se priorizará la seguridad vial y la modernización de la infraestructura aeroportuaria con una inversión histórica, resaltó Esteva Medina.

Escucha activa: clave para la justicia social

El secretario destacó la importancia de escuchar a todos los sectores: “La infraestructura debe reducir las brechas de desigualdad y conectar a las regiones más desfavorecidas. Este es el propósito del programa de caminos artesanales, que acerca salud, educación y oportunidades económicas a comunidades remotas”.

La Comunidad Wixárika presentó propuestas relacionadas con justicia social, mientras que representantes del sector empresarial y organismos de transporte enfocaron sus aportaciones en el desarrollo de infraestructura.

Compromiso hacia el futuro

Esteva Medina concluyó citando a Sándor Márai: “El hombre hace suyo un lugar no sólo con el pico y la pala, sino también con lo que piensa al picar y palear”. Enfatizó que cada acción del gobierno busca disminuir desigualdades, garantizar justicia social y consolidar derechos.

El PND 2025-2030 promete marcar un antes y un después en el desarrollo de México, guiando al país hacia un futuro más equitativo, sustentable e inclusivo.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

EmpresariosNacional

Empresas mexicanas deben ser proactivas ante la volatilidad de los mercados: expertos

En el Congreso de Comercio Exterior organizado por CONCANACO SERVYTUR, especialistas analizaron...

InternacionalNacional

Trump anuncia millonaria campaña contra las drogas inspirado en llamada con mandataria

En una reunión con gobernadores de Estados Unidos, el expresidente Donald Trump...

NacionalYucatán

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural AVISO IMPORTANTE

  📍 AVISO IMPORTANTE La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informa...

NacionalSalud

Alcohólicos Anónimos refuerza su compromiso con la inclusión y diversidad

Ciudad de México, febrero de 2025.- En su esfuerzo por brindar apoyo...