Home Nacional Inicia Construcción de Viviendas en Febrero: Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar
Nacional

Inicia Construcción de Viviendas en Febrero: Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

 

Ciudad de México, 8 de enero de 2025 -, La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en febrero comenzará la construcción de viviendas de interés social como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, liderado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que ya se cuenta con la reserva territorial necesaria para los proyectos de 2025 e incluso de 2026, gracias a la colaboración entre el Gobierno Federal, los gobiernos estatales y municipales, y el Infonavit.

Vivienda para no derechohabientes
La Conavi construirá 500 mil viviendas destinadas a personas no derechohabientes que ganan entre uno y dos salarios mínimos. Actualmente, la Secretaría del Bienestar realiza un censo en zonas con alta demanda para identificar a los beneficiarios del programa.

Reforma al Infonavit
Sheinbaum resaltó que la reforma a la Ley del Infonavit busca eliminar la corrupción, fortalecer la institución y garantizar la construcción transparente de viviendas para derechohabientes. Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, informó que ya cuentan con 144 predios en 29 estados, listos para construir más de 85 mil viviendas.

Avances en la construcción
En 2025, Conavi planea iniciar obras en 62 predios de 29 estados para construir más de 55 mil viviendas. En febrero comenzarán los trabajos en 27 predios, en marzo en otros 17, y en abril en 18 más, con una meta de tener todas las viviendas en construcción para mayo.

Regularización de predios
El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) informó que en 2025 se regularizarán 222 mil lotes en el país, incluyendo más de 286 mil en el Estado de México.

Congelamiento de créditos del Infonavit
Desde noviembre de 2024, más de 2 millones de créditos otorgados antes de 2013 fueron congelados, beneficiando a 516 mil derechohabientes con reducciones en intereses, mensualidades y saldos.

Este programa forma parte de los esfuerzos del Gobierno Federal por garantizar el derecho a la vivienda digna y accesible para millones de familias mexicanas.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

InternacionalNacional

A 15 años del Deepwater Horizon: Oceana exige frenar el petróleo en aguas profundas del Golfo de México

La organización ambiental advierte que los efectos del derrame de 2010 siguen...

NacionalSeguridad

SICT llama a conducir con responsabilidad en Semana Santa: “¡Sé listo! Y ten todo listo”

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes refuerza campaña preventiva para reducir...

Nacional

Refuerza Autotransporte Federal vigilancia en carreteras por vacaciones de Semana Santa

Supervisan peso, dimensiones y condiciones mecánicas de unidades de carga y pasaje...

NacionalSeguridad

Refuerzan México y EE.UU. cooperación militar en videollamada entre altos mandos

Ciudad de México, 16 de abril de 2025 .– El General Ricardo...