Home Nacional Baja California Inicia la Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
Nacional

Baja California Inicia la Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

 

Tijuana, Baja California, 6 de enero de 2025; Con el propósito de establecer las prioridades económicas, sociales y políticas del Gobierno de México, Baja California fue sede del primer foro para la creación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030. Bajo el lema “Gobernanza con justicia y participación ciudadana: Construyendo una República segura y justa”, el evento fue inaugurado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en Tijuana.

En su discurso, la gobernadora expresó su orgullo por el inicio del proceso en la entidad, destacando el carácter plural e incluyente del nuevo PND. “El que podamos arrancar en Baja California este histórico ejercicio nacional de participación ciudadana nos enorgullece. Aquí empieza la patria, y aquí empieza a elaborarse el Plan Nacional de Desarrollo más plural, más diverso y el más incluyente en toda nuestra historia”, afirmó.

La mandataria enfatizó que este nuevo PND representa un esfuerzo colectivo, elaborado por el pueblo y para el pueblo, en línea con las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha señalado la importancia de combinar desarrollo, sustentabilidad y bienestar.

El Mtro. César Oliveros Aparicio, titular de la Unidad de Análisis Estratégicos y Vinculación Interinstitucional (UAEVI) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó los avances en seguridad en la región y señaló que este foro traza el camino para los próximos seis años. “El pueblo y el Gobierno de México trabajaremos de la mano para delinear la ruta sobre la cual caminaremos con solidez, dinamismo y competitividad”, expresó.

El Plan Nacional de Desarrollo busca consolidar la prosperidad de la República y el bienestar de la población a través de cuatro ejes generales:

  1. Gobernanza con justicia y participación ciudadana
  2. Desarrollo con bienestar y humanismo
  3. Economía moral y trabajo
  4. Desarrollo sustentable

Además, incorpora tres ejes transversales:

  • Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres
  • Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional
  • Derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas

Los foros, que concluirán el 17 de enero de 2025, contarán con la participación de 24 dependencias y diversos sectores de la sociedad, incluyendo organizaciones civiles, pueblos originarios, jóvenes, mujeres y personas con discapacidad. Este esfuerzo plural e incluyente busca consolidar un proyecto de transformación basado en los principios del humanismo mexicano.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

NacionalYucatán

“México está listo para enfrentar los retos internacionales”: Ramírez Marín

Ciudad de México, sábado 5 de abril de 2025 .– El vicepresidente...

Nacional

Sheinbaum lanza plan de autosuficiencia alimentaria con inversión de 54 mil mdp en 2025

Ciudad de México, 4 de abril de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum...

DeportesNacional

Sports World revoluciona el bienestar con SECA Body Test en el Día Mundial de la Salud

Contamos con tecnología innovadora, que permite a los usuarios conocer a fondo...

EmpresariosInternacionalNacional

Rusia y México refuerzan lazos económicos en el primer Foro Empresarial bilateral

Ciudad de México, abril de 2025. Más deMás de 300 representantes de...