Home Yucatán Avanza la Inclusión Social en Yucatán: Firma de la Universalidad de la Pensión para Personas con Discapacidad
Yucatán

Avanza la Inclusión Social en Yucatán: Firma de la Universalidad de la Pensión para Personas con Discapacidad

  • El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció un paso trascendental hacia la inclusión y la equidad social en el estado.

En coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum, firmó el acuerdo de universalidad de la pensión para personas con discapacidad, ampliando el rango de edad para beneficiar a personas de 0 a 64 años. Este esfuerzo busca garantizar que ningún yucateco con discapacidad quede sin apoyo.

Universalidad de la Pensión para Personas con Discapacidad

Con la implementación de este programa, Yucatán realizará un censo en las próximas ocho semanas, en colaboración con la delegación de Bienestar, para registrar a todas las personas con discapacidad dentro del rango establecido. Este avance elimina la restricción de edad previa, que limitaba el apoyo hasta los 29 años.

Programas Sociales Complementarios

El Gobernador también destacó la realización de dos nuevos censos sociales:

  • Censo de Madres Autónomas (Programa Mujeres Renacimiento): Ofrecerá un apoyo bimestral de 2,500 pesos a través de la tarjeta Elvia Carrillo Puerto.
  • Censo de Jóvenes Renacimiento: Proporcionará 10 mil becas bimestrales de 3,000 pesos a estudiantes de nivel superior que no cuentan con acceso a becas federales.

Compromiso del DIF Yucatán

Durante su visita a las oficinas centrales del DIF Yucatán, Díaz Mena entregó 48 aparatos de movilidad a personas con discapacidad. Acompañado por la Presidenta Honoraria del DIF, Wendy Méndez Naal, y la directora estatal del DIF, Shirley Castillo, el Gobernador destacó el papel fundamental del DIF en la atención a los sectores más vulnerables de la población.

“La labor del DIF es el rostro humano del gobierno. Es fundamental para lograr una prosperidad compartida, que asegure el bienestar de quienes más lo necesitan”, subrayó Díaz Mena.

Un Futuro de Empatía y Desarrollo

Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso de construir un Yucatán más inclusivo y solidario, donde el bienestar de la población más vulnerable sea una prioridad.

Para más información sobre estos programas y su implementación, visita nuestra página o contacta las oficinas de Bienestar del Estado.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

DeportesEmpresariosYucatán

Tercera Carrera Canaco-Grupo Orve Calienta Motores: Esperan Más de 500 Participantes

Mérida, Yucatán, 4 de abril de 2025. — Con el objetivo de...

TecnologíaYucatán

Histórico avance educativo en Yucatán: CECyTEY Panabá recibe su primer autobús escolar y será Plantel Azteca

Panabá, Yucatán.– En un hecho sin precedentes para la educación media superior...

SaludYucatán

Gobierno de Yucatán devuelve la vista a 100 personas con cirugías gratuitas de cataratas

• La jornada médica, con una inversión de 1 millón 850 mil...

SaludYucatán

IMSS Yucatán refuerza medidas de prevención ante señales de riesgo suicida

Con el objetivo de fortalecer la salud mental y prevenir el suicidio,...