Home Salud Prevención y Control del Dengue, Zika y Chikungunya en Yucatán
SaludYucatán

Prevención y Control del Dengue, Zika y Chikungunya en Yucatán

  • Acciones Semanales de Fumigación y Control Larvario

El Gobierno del Estado de Yucatán, bajo la dirección del Gobernador Joaquín Díaz Mena, refuerza de manera constante las acciones para combatir el dengue, zika y chikungunya a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). Como parte de este esfuerzo, se ha programado una serie de actividades semanales de fumigación en Mérida y diversos municipios del estado, beneficiando a miles de familias yucatecas.

Programación Semanal de Fumigación

A partir del lunes 6 de enero, las brigadas de salud visitarán distintas colonias y fraccionamientos para llevar a cabo labores de fumigación, termonebulización y control larvario.

  • Lunes 6 de enero
    • Jardines del Roble
    • Roble Agrícola II
    • San Marcos Nocoh
  • Martes 7 de enero
    • El Roble
    • Graciano Ricalde
    • Libertad
    • Manuel Crescencio Rejón
    • Sac-Nicté
    • Villas Mérida
    • San Marcos Nocoh
  • Miércoles 8 de enero
    • Ciudad Industrial
    • Graciano Ricalde
    • Jardines de Nueva Mulsay
    • Mulsay II
    • Núcleo Mulsay
    • Opichén
  • Jueves 9 de enero
    • México Poniente
    • Hacienda Mulsay
    • Pedregales de Mulsay
    • Xoclán
    • Xoclán Rejas
    • Xoclán Susulá
  • Viernes 10 de enero
    • Cinturón Verde
    • Paseos de Opichén
    • Valparaíso
    • Villa Magna

Además, se atenderán las cabeceras municipales de Tizimín (6 al 8 de enero) y Valladolid (9 y 10 de enero).

Impacto de las Acciones en 2024

El 2024 cerró con resultados significativos en la lucha contra estas enfermedades:

  • 415,340 viviendas con control larvario.
  • 39,625 hectáreas nebulizadas con vehículos fumigadores.
  • 8,923 hogares beneficiados con fumigación directa.

Recomendaciones a la Comunidad

El Gobierno Estatal exhorta a la población a colaborar manteniendo sus patios libres de recipientes que puedan acumular agua, el principal criadero de mosquitos. Asimismo, se invita a abrir puertas y ventanas durante el paso de los vehículos fumigadores para garantizar una mayor eficacia en la eliminación de insectos dentro de los hogares.

¡La salud es un esfuerzo conjunto! Con estas medidas y la participación activa de todas y todos, avanzamos en el control de estas enfermedades y en la protección de nuestras familias.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Yucatán

Aeropuerto de Mérida se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

  Mérida, Yucatán, 2 de abril de 2025 – En conmemoración del...

TurismoYucatán

Yucatán hace historia: se une al comité global de turismo de Destination International

Mérida, Yucatán, 2 de abril de 2025 – En un logro sin...

Yucatán

DIF Yucatán Impulsa la Seguridad Alimentaria con Huertos Comunitarios

Kunché, Espita, Yucatán, 2 de abril de 2025 – Con el objetivo...

NacionalTecnologíaYucatán

Japón y México refuerzan cooperación en inteligencia artificial

  Ciudad de México.- La inteligencia artificial (IA) sigue ganando terreno en...