Mérida, Yucatán, 28 de diciembre de 2024, La LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán cerró el Primer Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional. Durante la última sesión, el Diputado Wilmer Monforte Marfil presentó al Pleno la propuesta de integración de la Diputación Permanente, que asumirá las actividades legislativas durante el período de receso del 29 de diciembre de 2024 al 31 de enero de 2025.
La Diputación Permanente quedó conformada de la siguiente manera:
- Presidenta: Diputada Estefanía Baeza Martínez
- Secretario: Diputado Rafael Montalvo Mata
- Secretaria: Diputada Clara Rosales Montiel
- Suplentes: Diputadas Naomi Peniche, Larissa Acosta Escalante y Wilber Dzul Canul, respectivamente.
En su intervención, el Diputado Wilmer Monforte destacó el compromiso de la actual Legislatura de escuchar y atender las voces de toda la población, especialmente de las comunidades mayahablantes. Subrayó que, durante estos primeros meses, las seis fuerzas políticas representadas han trabajado en conjunto mediante el diálogo, encontrando puntos comunes para lograr acuerdos y defendiendo con respeto sus diferencias.
“En este trabajo legislativo hemos abordado temas como el reconocimiento de las comunidades indígenas, afromexicanas y campesinas, así como el cuidado de los recursos naturales y la protección de nuestras tradiciones”, afirmó.
Por su parte, el Diputado Roger Torres Peniche, del Partido Acción Nacional, exhortó a sus compañeros a continuar trabajando con mayor capacidad de acuerdos y debates para atender las necesidades del estado y beneficiar a la sociedad.
La Diputada Larissa Acosta Escalante, de Movimiento Ciudadano, aprovechó para presentar un informe de las iniciativas de su bancada, enfocadas en apoyar a diversos sectores de la población. Además, invitó a la ciudadanía a reflexionar, cuestionar y exigir a los legisladores cuando sea necesario.
La sesión concluyó con la clausura formal del período ordinario y la instalación de la Diputación Permanente en la Sala de Usos Múltiples “Maestra Consuelo Zavala Castillo”.
Leave a comment