Home Salud Recomienda IMSS Yucatán evitar automedicación y acudir a consulta médica para no poner en riesgo su salud
SaludYucatán

Recomienda IMSS Yucatán evitar automedicación y acudir a consulta médica para no poner en riesgo su salud

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán hace un llamado a la población para evitar la automedicación y acudir a consulta médica ante cualquier síntoma de malestar o deterioro en la salud, con el fin de prevenir complicaciones, evitar secuelas irreversibles o hasta poner en riesgo la vida.

La coordinadora auxiliar médica en Salud Pública, doctora Mirna López Gutiérrez, indicó que la automedicación puede tener efectos sumamente peligrosos para la salud; por lo tanto, exhortó a evitar este mal hábito y reiteró que el uso incorrecto de medicamentos sin supervisión médica puede generar reacciones adversas e incluso, crear resistencia a ciertos tratamientos.

“De igual forma, el consumo indiscriminado de algunos medicamentos podría llegar a ocasionar dependencia, adicción e incluso, el mezclar algunas fórmulas puede hacer que disminuya o aumente el efecto de estos, así como generar muchas otras complicaciones en el organismo”, afirmó.

El uso inadecuado de medicamentos, especialmente los antibióticos, representa un riesgo grave para la saludl, por lo tanto, estos medicamentos deben utilizarse únicamente bajo prescripción médica, ya que el consumo indebido puede generar resistencia bacteriana, dificultando futuros tratamientos y afectando al organismo en general”, insistió.

Considerando lo anterior, el IMSS en Yucatán exhorta a la población derechohabiente para que acudan a consultar con su médico a su Unidades de Medicina Familiar (UMF), ya que por medio de sus médicos determinarán el tratamiento pertinente y adecuado en función de los síntomas.

Por otro lado, para fortalecer la salud y prevenir enfermedades, la doctora López Gutiérrez también recomendó fortalecer acciones como:

• Mantener una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras, proteínas y agua.
• Realizar actividad física de manera regular, al menos 30 minutos al día.
• Dormir entre 7 y 8 horas para asegurar un buen descanso y recuperación del organismo.
• Evitar el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas en exceso.
• Llevar un adecuado manejo del estrés mediante actividades como la meditación, el ejercicio o pasatiempos que generen bienestar.

Finalmente, la coordinadora auxiliar médica en Salud Pública reiteró la invitación a la población, a no recurrir a la automedicación y en caso de síntomas o de registrar un deterioro en la salud, dirigirse a las Unidades de Medicina Familiar dónde se otorgan consultas médicas, chequeos preventivos, además de que se cuenta con áreas de Atención Médica Continua y Urgencias, para la atención de casos graves durante todo el año, las 24 horas del día.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Yucatán

La milpa maya florece en Xoy con apoyo de la Red Ecos y la SECIHTI

Reconocen a don Nazario Poot, guardián de semillas nativas, por su labor...

Yucatán

Reconocen a madres trabajadoras de la SEGEY en emotiva celebración por el Día de la Madre

La Presidenta Honoraria del DIF Yucatán y el titular de la SEGEY...

TecnologíaYucatán

Reconocen a jóvenes talentos en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025 en Yucatán

Más de 57 mil estudiantes participaron en la etapa estatal del certamen;...