Home Yucatán Perspectiva de Género y Combate a la Corrupción
Yucatán

Perspectiva de Género y Combate a la Corrupción

Como parte de los esfuerzos para promover la igualdad y la integridad en la gestión pública, más de 300 personas asistieron al evento “Mujeres en el Combate a la Corrupción”, realizado en el Auditorio Dr. Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural Olimpo. Este foro organizado en el marco de la Semana Anticorrupción 2024 por el Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (SEAY) y la Secretaría de las Mujeres del Estado de Yucatán, destacó el papel de las mujeres en la construcción de una administración pública más ética y transparente.

El evento contó con la participación de importantes figuras como panelistas, entre ellas:

* Lic. Sisely Burgos Cano, Titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Yucatán.

* C.P. Guadalupe Guillermo Cordero, Directora de la Contraloría Municipal del Ayuntamiento de Mérida en representación de la Lic. Cecilia Patrón Laviada, Presidenta Municipal de Mérida.

* Diputada María Esther Magadán Alonzo, Presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción del Congreso de Yucatán.

* Dra. Graciela Alejandra Torres Garma, Magistrada Primera de la Sala Colegiada Civil y Familiar, en representación del Poder Judicial del Estado de Yucatán.

Y como moderadora, nos acompañó la Lic. Lía Susana Caamal Burgos, Empresaria y Vicepresidenta de CANACINTRA.
La jornada incluyó paneles y rondas de preguntas clave que abordaron temas relacionados con acciones para combatir la corrupción desde una perspectiva de género y fortalecimiento de políticas y leyes que promuevan la igualdad en el combate a la corrupción.

Además, se compartieron experiencias y propuestas innovadoras que buscan integrar la perspectiva de género en las políticas públicas para reducir brechas de desigualdad y fortalecer la transparencia.

En sus palabras de clausura, la Lic. Marysol Contreras Navarrete destacó la importancia de este tipo de foros como espacios de reflexión y acción para garantizar que las mujeres participen plenamente en los procesos de toma de decisiones, reduciendo brechas de corrupción y fomentando una cultura de integridad.

El SEAY reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con instituciones y sociedad civil para construir una administración pública que integre la perspectiva de género como una herramienta clave en la lucha contra la corrupción. Este evento es un paso más hacia una sociedad más justa, transparente e inclusiva.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

SaludYucatán

Orienta IMSS Yucatán sobre detección oportuna de cáncer testicular

Con la finalidad de detectar a tiempo el cáncer testicular y brindar...

Yucatán

CATEM, el sindicato más fuerte de Yucatán: Crecimiento, liderazgo y compromiso social

La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) se consolida...

Yucatán

Lanzan el programa “Pintemos Juntos San Felipe” para embellecer el puerto y fortalecer la comunidad

San Felipe, Yucatán – En un esfuerzo por revitalizar la imagen del...

Yucatán

Gobierno de Yucatán y Engie México acuerdan colaboración para ampliar suministro de gas natural

El Gobierno de Yucatán y la empresa Engie México trabajarán en conjunto...