Home Empresarios CMIC Yucatán y ANEIC se unen para impulsar el desarrollo profesional de estudiantes de ingeniería civil
EmpresariosNacional

CMIC Yucatán y ANEIC se unen para impulsar el desarrollo profesional de estudiantes de ingeniería civil

 

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Yucatán y la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil, Región Ocho (ANEIC), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la relación entre ambas instituciones y fomentar el desarrollo de los futuros profesionales de la construcción en México. El documento fue signado por Raúl Monforte González, presidente de la CMIC Yucatán, y Raúl Andrade Trejo, presidente del XL Comité Directivo Nacional de la ANEIC.

En el convenio ambas organizaciones se comprometen a promover programas de enseñanza, tales como maestrías, diplomados, cursos de capacitación y actividades académicas. La ANEIC difundirá los servicios de capacitación de la CMIC y fomentará que los estudiantes de ingeniería civil realicen su servicio social y prácticas en la Cámara o en empresas afiliadas, y la CMIC, a su vez, ofrecerá precios preferenciales para estudiantes de la ANEIC que deseen tomar sus cursos de capacitación.

En rueda de prensa posterior, el líder de los constructores señaló que esta industria genera un fuerte impacto económico, y que este convenio permitirá a los estudiantes conocer de cerca el mundo empresarial desde las aulas. Monforte González destacó la importancia de fomentar la afiliación de estudiantes a la CMIC como asociados para que se involucren de manera activa en la vida empresarial, lo cual les facilitará su inserción profesional. “Les ofrecemos el espacio para que puedan formarse y, ojalá, se motiven a emprender, generando empleos y economía en el futuro”, añadió.

Raúl Andrade Trejo subrayó que convenios como este facilitan la entrada de los estudiantes a la vida profesional y reducen el miedo que algunos jóvenes pueden tener al adentrarse en el ámbito empresarial. Andrade mencionó la importancia de la continuidad en estos acuerdos para que, en el futuro, los egresados puedan regresar como profesionales de la industria, aportando su experiencia a las nuevas generaciones de estudiantes. Celebró que este convenio no se quede en la firma y espera que sea el inicio de una relación duradera y productiva.

Este convenio representa un compromiso mutuo para abrir las puertas de la industria a los futuros ingenieros y contribuir a la profesionalización y el crecimiento del sector de la construcción en Yucatán y en todo México.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

NacionalTurismo

Inicia el Tianguis Turístico 2025 en San Diego con el Festival “Ventana a México”

San Diego, California, 26 de abril de 2024. — La secretaria de...

NacionalYucatán

Presidenta Claudia Sheinbaum da banderazo a obras del Tren de Carga del Tren Maya

  Progreso, Yucatán, 26 de abril de 2025.– La presidenta de México,...

NacionalYucatán

Sheinbaum respalda a Huacho Díaz Mena: “Será un gran Gobernador de Yucatán”

Chocholá, Yucatán.– Durante su tercera gira de trabajo por Yucatán, la presidenta...

DeportesNacionalYucatán

Rommel Pacheco es nombrado Embajador de la Liga Mexicana de Beisbol en el renovado Kukulcán

  Yucatán celebra la reinauguración de su emblemático estadio con un reconocimiento...