Home Cultura Preservando y compartiendo la herencia musical de Veracruz, en el estado de Yucatán.
Cultura

Preservando y compartiendo la herencia musical de Veracruz, en el estado de Yucatán.

El Son Jarocho sigue ganando fuerza en Yucatán, y en esta ocasión, el Colectivo Son Jarocho Yucatán y el Centro Cultural: Local de Chuburná tenemos el gusto de invitarles al taller “A Tiempo y Contratiempo”, donde podremos aprender, de la mano del maestro Paco Sandria, a tocar pandero y jarana jarocha. El taller se llevará a cabo del 23 al 27 de octubre en el Local de Chuburná.

Paco, originario de Tlacotalpan, Veracruz, es fundador del grupo Moros y Cristianos, el cual fusiona tradiciones musicales de otros países y aborda la música con elementos diversos como la marimba, el violín y la guitarra, creando juegos melódicos que incluso fusionan con lo clásico y barroco, a partir de sonidos muy acústicos que emergen de una dotación musical única. También es fundador del grupo Cucalambé Son Jarocho, en homenaje al famoso decimista cubano Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, “El Cucalambé”, ya que la décima espinela es una de las bases del son jarocho y es una tradición compartida con Cuba y otros países de América Latina.

Paco ha participado en diversos grupos de sones mexicanos y folclor colombiano. Ha impartido talleres en centros culturales como el Faro del Norte en CDMX, el Centro Cultural Raíces en CDMX y Luz de Noche en Tlacotalpan, Veracruz. Además, ha sido profesor de percusiones en el Seminario de Son Jarocho Luna Negra, organizado por el Centro de Documentación del Son Jarocho en Jáltipan, Veracruz.

Este gran músico tradicional también tendrá algunas presentaciones y, el 27 de octubre, nos acompañará en un fandango de cierre de actividades. Para mayores informes, contactar en Instagram: @son.yuca y en Facebook: Son Jarocho Yucatán

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

CulturaYucatán

Yucatán Impulsa la Cultura con Concierto Especial en la UNAY

Mérida, Yucatán. – Como parte del fortalecimiento de la actividad– Como parte...

CulturaYucatán

Yucatán se llena de arte: 32 actividades culturales en cuatro municipios durante abril

Tizimín, Sucilá, Seyé y Mérida serán sedes de una muestra artística gratuita...

CulturaMérida

Rosario Guillermo llena de vida el balcón del Olimpo con “Creatio Terra”

Mérida, Yucatán. — El Centro Cultural Olimpo vivió una noche especial con...

CulturaMérida

Manuel Jesús Osorio Rosado recibirá la Medalla “Chan Cil” 2025 en Mérida

La trova yucateca está de fiesta con el reconocimiento al músico Manuel...