Home Nacional SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN, CAMINO FIRME PARA LOGRAR UN FUTURO CON EQUIDAD Y JUSTICIA: ESTEVA MEDINA
Nacional

SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN, CAMINO FIRME PARA LOGRAR UN FUTURO CON EQUIDAD Y JUSTICIA: ESTEVA MEDINA

Ante el Monumento al Caminero, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes encabezó la celebración del Día del Caminero

La transformación se cimenta en valores del humanismo mexicano; es tiempo de transformación, es tiempo de mujeres, enfatizó el titular de la SICT

El subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, reconoció el valor de camineras y camineros, trabajadores que con su labor incansable permiten a nuestro país seguir avanzando

La directora del Centro SICT Chiapas, Janette Cosmes Vásquez, dijo que su labor de caminera la ha realizado con pasión, compromiso y un hambre de generar cambios en nuestra sociedad

Al conmemorar el Día del Caminero, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, afirmó que el segundo piso de la Cuarta Transformación es un camino firme que debemos construir para lograr un futuro con equidad y justicia para todos, cimentado en los valores profundos del humanismo mexicano.

En compañía de la subsecretaria de Transporte, Tania Carro Toledo; el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala; la directora general del Centro SICT Chiapas (caminera), Janette Cosmes Vásquez, y demás equipo de trabajo, el titular de la SICT dijo que “es tiempo de transformación, es tiempo de mujeres”.

Al pie del Monumento al Caminero que representa a hombres sosteniendo un taladro, un teodolito y un libro, enmarcado en la frase “El Caminero, integrador de las comunicaciones de México”, Esteva Medina resaltó que en su labor, camineras y camineros piensan en las niñas y niños que tendrán acceso a servicios básicos de salud y educación.

En quienes podrán ir a la escuela con mayor seguridad y en menor tiempo; piensan en los hombres y las mujeres que podrán transitar con facilidad a los pueblos vecinos e intercambiar productos. Piensan en los beneficios que su trabajo ofrece a las comunidades para su desarrollo económico, social y cultural.

Tras colocar una ofrenda floral y llevar a cabo una guardia de honor, destacó que en esta conmemoración se honra el trabajo de quienes han hecho posible unir nuestro vasto territorio en una lucha contra el viento y las lluvias, contra las inclemencias del tiempo que no arredran el ímpetu ni debilitan el espíritu intacto de los camineros y las camineras.

Esteva Medina felicitó al gremio por el gran trabajo que realizan día con día e incondicionalmente a favor de México.

En su oportunidad, el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, reconoció el valor de quienes construyen y mantienen las vías que nos unen; son esos trabajadores y trabajadoras extraordinarios que con su labor incansable permiten que nuestro país siga avanzando, facilite el comercio y acerque a familias.

Los camineros son pieza clave en el desarrollo de México para que el futuro de nuestro país siga construyéndose sobre bases sólidas. “Los invito a no bajar la guardia; a seguir construyendo caminos, carreteras, autopistas y trenes”, enfatizó.

La directora general del Centro SICT Chiapas, Janette Cosmes Vásquez, dijo que las mujeres también son parte fundamental del grupo de camineros para pavimentar nuevas rutas “para que nuestras comunidades accedan a mejores oportunidades y servicios”.

Afirmó que en su experiencia como caminera ha participado en la construcción de caminos rurales, autopistas y puentes. “Con pasión, compromiso y un hambre de generar cambios en nuestra sociedad trabajé para mejorar el camino, no sólo para mí, sino para las mujeres de las generaciones presentes y futuras”.

En el evento, en la que participó la banda de guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional, estuvieron presentes el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza; la directora general de CAPUFE, Elsa Julita Veites Arévalo; la coordinadora de Centros SICT, Carlota Andrade Díaz; el director general de Carreteras, Carlos Arceo Castañeda.

Así como el director general de Desarrollo Carretero, Rafael Cervantes De La Teja; el director general de Conservación de Carreteras, David Omar Calderón Hallal; la directora general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, Adriana Cardona Acosta; la directora de Investigación y Contenidos Historiográficos, María de los Ángeles Comesaña Concheiro, y el Titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Gerardo Calzada Sibilla.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Nacional

Claudia Sheinbaum realiza histórica gira por Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Querétaro

Supervisa obras clave, impulsa programas sociales y da inicio a proyectos ferroviarios...

Nacional

La Vivienda, un Derecho Constitucional: Claudia Sheinbaum Inicia la Construcción de 26 Mil Viviendas en Campeche

En el marco de la Cuarta Transformación, la presidenta Sheinbaum asegura que...

NacionalTurismo

Inicia el Tianguis Turístico 2025 en San Diego con el Festival “Ventana a México”

San Diego, California, 26 de abril de 2024. — La secretaria de...

NacionalYucatán

Presidenta Claudia Sheinbaum da banderazo a obras del Tren de Carga del Tren Maya

  Progreso, Yucatán, 26 de abril de 2025.– La presidenta de México,...