

Se registraron 25 candidatos, como deportistas, entre ellos, el esgrimista Leandro Sauri May, quien representó a la entidad en circuitos internacionales, o Patricia Nuñez Pavón, gimnasta de trampolín, que ganó medalla de oro en el Panamericano de Río de Janeiro, en equipo con Dafne Navarro, Mariola García y Michelle Mares.Asimismo, las seleccionadas nacionales de gimnasia, Dalia Alcocer Piña y Adirem Tejeda Amaro, que buscan su pase a los Olímpicos 2024, y la pesista Diana Chay Dzul, que obtuvo tres preseas doradas en el Panamericano de Ecuador, categoría de 45 kilogramos.
De igual manera, José Espinoza Godoy, quien viajó al Mundial de Judo, y José Miguel Reytor Molina, cinco veces ocupante del puesto más alto del podio, en los Juegos Nacionales de la Conade, y otras seis, en el Centroamericano de Barbados.
Para el rubro de entrenadores, se apuntaron Ángel Díaz Farfán, de esgrima; Figueroa Chan y Valia Jiménez Ortíz, gimnasia; Miguel Reytor Heredia, natación; Julio González Llano, físico; Reydel Alonso Rodríguez, judo; Miguel Aguilar Cárdenas, personas con discapacidad visual, y Lennin López Canul, handball.
En el caso de promoción, las y los candidatos fueron Astrid Novelo Rosas, de triatlón; Freddy Llanes Novelo y Eneida Lora Agüero, judo; Mario Méndez Realpozo, básquetbol; Javier Carrillo López e Irene Suárez Hernández, para la referida discapacidad, y Dzul Cervantes.
Finalmente, José Luis Nuñez García, entrenador de gimnasia trampolín y recipiendario de este galardón, en 2013 y 2018; Alan Gutiérrez Chan, presidente de la Asociación Yucateca de Deportes en Silla de Ruedas, y Freddy Sansores Carrillo, representante de la de Fútbol (Afeyac)Votaron los periodistas Félix Zapata Azamar, Antonio Lizama Canto y el líder de la Asociación de Cronistas, Marco Moreno Moreno; y validaron la elección Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY, y sus titulares de Alto Rendimiento, Miguel Navarro Ramírez, y Deporte Federado, José Cardona Mendoza.