
Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY, expuso los avances que ha alcanzado esta administración en la materia y los esquemas que operan las Direcciones de Promoción Deportiva y Proyectos Estratégicos, sobre todo las actividades que pueden beneficiar a la ciudadanía del interior.
Un ejemplo son las Academias de Iniciación y Formación Deportiva, que existen en 105 municipios, donde más de cuatro mil niñas, niños y jóvenes practican fútbol o béisbol, con instructores que reciben capacitación constante, preparados para encontrar e impulsar nuevos talentos.
Al alumnado se le invita constantemente a juegos de los equipos profesionales Venados FC, en la Liga de Expansión MX de soccer, y Leones, de Mexicana de Béisbol (LMB), con apoyo de los Ayuntamientos, para conocer los escenarios del territorio y compenetrarse con ambas disciplinas.
De igual manera, en los Centros Regionales, se capta talentos y están ubicados estratégicamente en demarcaciones que pueden recibir a atletas de otras cercanas, como Valladolid, Tizimín, Umán, Tekax, Ticul, Progreso, Akil y Hunucmá, para asignarles entrenadores y brindarles formación básica, que les permita llegar, más adelante, al alto rendimiento.
Este ejercicio abre un panorama de acciones a las autoridades municipales, que pueden aplicar junto con el Ejecutivo, principalmente en beneficio de la infancia, pero que refuerzan la salud de todas y todos. María Cristina Castillo Espinoza, titular de Semujeres, también detalló sus servicios, ante la diputada Ingrid del Pilar Santos Díaz, y el edil anfitrión, José Rodríguez Arceo.
También, acudieron las y los presidentes de Cansahcab, Paulino Ek Chan; Tixkokob, Neyda Heredia Leal; Tunkás, Jorge Kuh Méndez; Buctzotz, Víctor Campos Baeza; Tekantó, Marvin Carrillo Sosa, y Tekal de Venegas, José Aragón Uicab.